top of page
Buscar

Guía completa de las señales de tráfico en Islandia: lo que todo conductor debe saber

  • Foto del escritor: Scandinavian Travel
    Scandinavian Travel
  • 28 abr
  • 6 Min. de lectura

Conducir en Islandia es una experiencia única y emocionante, pero antes de ponerse en marcha, es fundamental entender las señales de tráfico locales. Las señales de tráfico en Islandia siguen las normas internacionales, pero tienen reglas y símbolos específicos para mantener a los conductores a salvo en sus carreteras, a veces exigentes y variadas.

 

En esta guía, te explicaremos todo lo que debes saber sobre las señales de tráfico, para ayudarte a recorrer la isla con seguridad en tu vehículo de alquiler ideal en Islandia.

Los límites de velocidad en Islandia especifican los kilómetros por hora que puede alcanzar un vehículo en función de su ubicación.

La importancia de comprender las señales de tráfico en Islandia

 

Ya sea que emprendas un viaje por la Ring Road o planees explorar las remotas mesetas interiores, las carreteras de Islandia pueden ser impredecibles. El tiempo puede cambiar rápidamente, las condiciones de la carretera pueden variar drásticamente y hay numerosos puentes de un solo carril y pistas sin asfaltar. Comprender las señales de tráfico en Islandia te asegura estar preparado para todas estas condiciones y te ayuda a mantenerte seguro en la carretera.

 

Panorama de las señales de tráfico en Islandia: qué encontrarás

 

Las señales de tráfico en Islandia se pueden dividir en varias categorías: señales reglamentarias, señales de advertencia, señales informativas y señales direccionales. Estas categorías ayudan a organizar la gran variedad de señales de tráfico en grupos manejables, cada uno con un propósito específico.

 

1. Señales reglamentarias

 

Las señales reglamentarias dan instrucciones que se deben seguir. Estas incluyen los límites de velocidad, las señales de prohibición de acceso y las normativas de estacionamiento. Ignorar estas señales puede suponer multas o, peor aún, accidentes.

 

Señales de límite de velocidad


Los límites de velocidad en Islandia se cumplen rigurosamente, y es esencial respetarlos para evitar sanciones y garantizar tu seguridad. Los límites de velocidad estándar son:

 

  • Áreas urbanas: 50 km/h

  • Carreteras secundarias: 90 km/h

  • Pistas sin asfaltar: 80 km/h


Siempre presta atención a las señales de límite de velocidad, ya que pueden cambiar según las condiciones de la carretera.

 

Señales de prohibición de acceso y de sentido único


Muchas carreteras en Islandia, especialmente en zonas rurales, son de sentido único. Asegúrate de seguir estas señales para evitar quedarte bloqueado o causar molestias al tráfico.

Plano detalle de una señal de tráfico islandesa que indica en idioma local e inglés la prohibición de acceso a una carretera cerrada.

 

2. Señales de advertencia

 

Las señales de advertencia alertan a los conductores de posibles peligros en la carretera. Estas señales te ayudan a prepararte para cambios repentinos en las condiciones de la carretera o del entorno que pueden requerir mayor atención.


Carreteras resbaladizas


Durante los meses de invierno, el hielo y la nieve pueden hacer que las carreteras sean peligrosas. La señal de carretera resbaladiza, un triángulo con un copo de nieve, es frecuente en Islandia. Conduce siempre despacio y mantén una distancia de seguridad con el vehículo que te precede.

Vista general de la carretera principal de Islandia completamente congelada con señales de tráfico.

 

Puentes estrechos y carreteras de un solo carril


Islandia es famosa por sus puentes estrechos y carreteras de un solo carril, sobre todo en las zonas más remotas. Busca las señales que indican estas condiciones, que te ayudarán a adelantarte a un puente de un solo carril o a una carretera demasiado estrecha para dos coches.

 

3. Señales informativas


Las señales informativas en Islandia proporcionan datos útiles sobre lo que te rodea. Estas señales pueden incluir detalles sobre las condiciones de la carretera, avisos meteorológicos o servicios cercanos.

Vista general de la carretera principal de Islandia con una señal que indica una gasolinera cercana.

 

Señales de estaciones de servicio y áreas de descanso


Cuando conduzcas en zonas rurales o en tramos largos, es fundamental prestar atención a las señales de las estaciones de servicio. Estas señales te avisan de la gasolinera más cercana, que a veces puede estar a horas de distancia, dependiendo de tu ubicación.

 

Información turística y servicios de emergencia


Si necesitas información turística o un servicio de emergencia, hay señales en la carretera que te guiarán. Te ayudan a garantizar que nunca estarás demasiado lejos de ayuda si es necesario.

 

4. Señales direccionales


Las señales direccionales te guían hacia tu siguiente destino. Estas señales suelen usar tanto islandés como inglés para asegurar que los conductores internacionales puedan desplazarse fácilmente por la isla.

 

Números de carreteras y lugares clave


Las carreteras en Islandia están numeradas, y las señales direccionales te indicarán las principales ciudades, atracciones y áreas de interés. La Ring Road (Carretera 1) es la carretera principal alrededor de la isla, y las señales direccionales te ayudarán a mantenerte en la ruta.

Vista general de la carretera principal de Islandia con una señal de tráfico que indica la distancia más cercana desde ese punto a distintas ciudades.

 

Señales hacia aeropuertos y terminales de ferris


En Islandia hay varios aeropuertos y terminales de ferris, y las señales de tráfico te indicarán cómo llegar a estos puntos de transporte importantes. Si vas o vienes del aeropuerto, sigue siempre estas señales para evitar confusiones.

 

Señales de tráfico para campers en Islandia

 

El terreno accidentado de Islandia se explora mejor con una camper, especialmente si te alejas de las carreteras principales. Pero hay determinadas señales de tráfico y normas que se aplican específicamente a este tipo de vehículo. Conocer estas señales te garantizará permanecer seguro y evitar multas mientras conduces por zonas más remotas y exigentes de Islandia.

 

1. Señales de acceso a las F-roads para 4x4

 

Una de las señales más importantes que encontrarás al conducir en Islandia es la señal de acceso a las F-roads. Las F-roads son pistas sin asfaltar o no pavimentadas que a menudo son intransitables para coches normales y están destinadas solo a vehículos 4x4. Estas carreteras se encuentran típicamente en las mesetas interiores y llevan a maravillas naturales remotas como glaciares, volcanes y cascadas aisladas.

 

La señal de acceso a las F-roads suele ser un cartel azul que muestra la inscripción “F-Road” junto al símbolo 4x4. Si conduces un coche normal, se te puede prohibir circular por estas carreteras, así que asegúrate de que tu vehículo esté adecuadamente equipado para la aventura.

Vista general de un paisaje desértico en Islandia con una señal que indica que el terreno sólo es apto para vehículos 4x4.

 

Puntos clave

 

  • Las F-roads están destinadas solo a vehículos 4x4.

  • Las señales son generalmente azules con la etiqueta “F-Road” y un símbolo 4x4.

  • Alquilar un 4x4 es esencial si deseas explorar estas zonas.


2. Señales de estacionamiento y áreas de descanso específicas para campers

 

Durante tu viaje en camper, notarás señales de estacionamiento y áreas de descanso específicamente pensadas para vehículos de gran tamaño. Estas señales indican los espacios de aparcamiento designados para campers, autocaravanas y otros vehículos de gran tamaño, garantizándote un lugar seguro donde descansar durante el viaje.

 

Algunas de las señales son bastante simples, con un símbolo de camper que indica dónde puedes aparcar. Presta atención a estas señales, especialmente si viajas en temporada alta, cuando es fundamental encontrar espacios disponibles. Además, muchas áreas de descanso cuentan con instalaciones especiales diseñadas para campers, como estaciones de vaciado de aguas y puntos de suministro de agua.

 

Puntos clave

 

  • Busca señales de estacionamiento específicas para campers con un símbolo de camper.

  • Las áreas de descanso con instalaciones para campers están claramente marcadas con señales especiales.

Helado paisaje islandés, donde a la izquierda se ve una señal de tráfico que indica que se puede acampar.

3. Señales de condiciones de la carretera para campers

 

El clima en Islandia puede ser impredecible, y las condiciones de la carretera pueden cambiar rápidamente, especialmente si conduces por pistas sin asfaltar o F-roads. Hay varias señales de condiciones de la carretera que debes conocer si conduces una camper.

 

Por ejemplo, podrías encontrarte con una señal que indica pistas sin asfaltar, que resultan difíciles de recorrer si no estás acostumbrado a conducir sobre superficies inestables. Además, señales que advierten de caminos embarrados o superficies resbaladizas son comunes, sobre todo en los meses más fríos, cuando el hielo y la nieve pueden hacer que las carreteras sean peligrosas.

 

Si conduces una camper, estas señales son especialmente importantes porque este tipo de vehículo reacciona de manera diferente sobre grava, barro y hielo en comparación con los coches normales. Reduce siempre la velocidad cuando veas estas señales de advertencia para asegurar que puedas maniobrar de forma segura en condiciones cambiantes.

Vue générale d'une route à proximité d'un champ de lavande avec un panneau de signalisation au loin indiquant la proximité d'un champ de gravier.

 

Puntos clave

 

  • Presta especial atención en pistas sin asfaltar y embarradas cuando conduzcas una camper.

  • Atento a las señales que indican superficies resbaladizas o condiciones heladas, especialmente en invierno.


Consejos de seguridad vial en Islandia

 

Aunque entender las señales de tráfico es fundamental, es igual de importante ser consciente de las condiciones de conducción únicas en Islandia. Aquí tienes algunos consejos de seguridad vial para tu viaje:

 

  • Consulta el parte meteorológico: el tiempo en Islandia puede cambiar rápidamente, así que verifica siempre las previsiones antes de salir. Condiciones como niebla, nieve o lluvia pueden afectar notablemente la visibilidad y las condiciones de la carretera.

  • Conduce por la derecha: como en la mayoría de los países, en Islandia se circula por la derecha.

  • Usa las luces: en Islandia es obligatorio llevar las luces encendidas en todo momento, incluso durante el día.

  • Cuidado con los animales: Islandia tiene mucha fauna silvestre, incluidos ovinos que a veces cruzan la carretera. Mantente siempre alerta, especialmente en zonas rurales.

  • Respeta la naturaleza: cuando conduzcas en Islandia, respeta la naturaleza y evita salirse de las carreteras. Conducir fuera de pista es ilegal y puede suponer multas elevadas.

Imagen general de unas montañas islandesas cubiertas de nubes delante de una señal de tráfico que indica la presencia de animales en la zona.

Mantente seguro y disfruta del viaje

 

Comprender las señales de tráfico en Islandia es esencial para un viaje seguro y agradable. Ya sea que recorras la panorámica Ring Road, explores las mesetas interiores o simplemente te dirijas a la ciudad más cercana, saber lo que significan las señales te ayudará a mantenerte seguro y preparado para lo que te depare la carretera.

 

Antes de partir, asegúrate de familiarizarte con las señales de tráfico básicas y recuerda conducir con precaución, especialmente en zonas remotas. Con estos consejos en mente y respetando la belleza natural de Islandia, vivirás una experiencia de viaje inolvidable con tu vehículo de alquiler.

 
 
Alquiler de Autocaravana en Islandia
bottom of page