top of page
Buscar

Guía para bañarte en Hellulaug: piscina geotérmica en los Fiordos del Oeste

  • Foto del escritor: Scandinavian Travel
    Scandinavian Travel
  • hace 13 minutos
  • 6 Min. de lectura

Hellulaug es una de esas piscinas naturales geotérmicas que encajan con un viaje sin prisas por los Fiordos del Oeste: pequeña, frente al mar y sin infraestructuras. Ideal para quienes prefieren un baño sencillo en plena naturaleza y una parada corta en ruta con su autocaravana de alquiler en Islandia.

Poza termal de Hellulaug junto a la orilla, pequeña y de roca, visible desde la ladera en los Fiordos del Oeste.

 

Qué es Hellulaug, dónde está y cómo llegar

 

Antes de lanzarte a la carretera conviene entender qué vas a encontrar: una piscina geotérmica natural, discreta y accesible, a escasos minutos de Flókalundur, en la costa sur de los Fiordos del Oeste.

 

Qué es Hellulaug

 

Hellulaug es una poza de agua caliente formada por la filtración natural de aguas geotérmicas que emergen a la orilla del mar. Es de poca profundidad (entre 50 y 70 centímetros) y tamaño reducido (4 por 3 metros), por lo que se trata de un espacio para sentarse y relajarse, no para nadar. Suele acoger cómodamente a grupos pequeños. El borde está reforzado con piedra y se integra en la ladera. No hay pasarelas, barandillas ni equipamientos añadidos, preservando así su carácter rústico.

 

Ruta principal por la carretera 60 (Fiordos del Oeste)

 

Hellulaug se encuentra en la costa sur de los Fiordos del Oeste, a un paso de Flókalundur y muy cerca del embarcadero de Brjánslækur. La referencia más sencilla es la carretera 60, que vertebra esta zona.

 

Desde Reikiavik, lo habitual es salir por la Ring Road hacia el norte y enlazar con la 60 tras pasar Bifröst. El trazado combina asfalto con algún tramo de grava compacta, curvas y cambios de rasante: ritmo tranquilo y atención al viento lateral.

 

Si vienes desde la península de Snæfellsnes, el acceso por la 60 resulta igualmente directo. Mientras que, si cruzas en ferry, Hellulaug queda a pocos minutos en coche del muelle. No hay grandes carteles, así que reduce la velocidad al acercarte a Flókalundur y fíjate en el pequeño aparcamiento junto a la costa.

Tramo de la carretera 60 con puente sobre un fiordo en los Westfjords, ruta principal para llegar a Hellulaug en Islandia.

 

Visibilidad desde la carretera

 

La poza está pegada al mar, ligeramente por debajo del nivel de la carretera. Desde el aparcamiento hay un sendero corto, con piedra suelta y hierba, que baja hasta la orilla. En días de oleaje o con marea alta, el entorno puede parecer más "recogido", y es fácil pasar de largo si no sabes exactamente dónde mirar.

 

Consejo práctico: localiza primero el ensanche de grava para aparca. Desde allí verás gente descendiendo por el talud cuando hay bañistas.

 

Hellulaug: por qué esta piscina geotérmica merece el desvío

 

No compite con grandes complejos termales ni busca fotos de postal perfectas. Su encanto está en la sencillez y en el paisaje que la rodea.

 

Además, Hellulaug condensa lo que muchos buscan en Islandia sin colas ni artificios: agua caliente, paisaje crudo y silencio. Es pequeña, integrada en la roca y abierta al fiordo. Detrás, laderas verdes y, delante, el Atlántico. Sin pasarelas, sin vestuarios, sin kioscos. Es un baño auténtico, de los que reclaman calma y respeto por el entorno.

 

Cuándo ir: estaciones, clima y luz

 

El acceso depende mucho del tiempo y de la luz disponible. Planifica con cabeza: consulta previsiones, calcula tiempos y lleva siempre un plan alternativo en caso de viento fuerte o carreteras parciales de grava.

Fiordo en calma con montañas nevadas y cielo nublado en los Westfjords, paisaje alrededor de Hellulaug.

 

  • Verano (jun–ago): carreteras en mejor estado y luz casi interminable. También es cuando más visitantes coinciden, aunque aquí rara vez hay masificaciones.

  • Primavera y otoño: equilibrio entre acceso y tranquilidad. Días más cortos, clima cambiante y colores de postal. Lleva capas y ten un plan B por si el viento aprieta.

  • Invierno: experiencia muy especial si las condiciones acompañan (baño caliente con cumbres nevadas y, a veces, auroras). El acceso puede complicarse por hielo o cierres temporales, así que consulta siempre carreteras y meteo antes de salir.

 

Hellulaug en autocaravana: qué vehículo elegir para los Fiordos del Oeste

 

El tipo de vehículo condiciona tu comodidad y, sobre todo, tu margen de seguridad. En la 60 predomina el asfalto, pero los tramos de grava, el viento y las rachas en lomas expuestas se notan.

 

2WD en verano vs 4x4 fuera de temporada

 

En verano, una camper 2WD es suficiente para llegar por la 60 si conduces con suavidad y el firme está seco. Fuera de temporada o con meteorología incierta, una autocaravana 4x4 ofrece más margen de seguridad en grava, lluvia, viento y posibles placas.

 

Modelos y configuraciones recomendables (según el tipo de viaje)

 

  • Parejas con presupuesto ajustado: furgonetas compactas tipo Campervan Play Max. Fáciles de maniobrar y de consumo contenido. Ideales si te ciñes a asfalto y grava compacta.

  • Exploradores que priorizan tracción y tamaño reducido: micro 4x4 como Suzuki Jimny con tienda de techo. Altura libre al suelo y buen agarre; perfecto si prevés meteorología cambiante y aparcamientos pequeños.

  • Grupos pequeños que quieren espacio y solvencia en grava: Todo-terreno tipo pickup con célula para dormir y cocinar (por ejemplo, Toyota Hilux). Más estable con viento lateral y mejor para firmes irregulares.

  • Autocaravanas grandes: ofrecen confort interior, pero son más sensibles al viento y menos prácticas en ensanches estrechos. Valora su altura y voladizos antes de entrar en aparcamientos pequeños.

Viajero conduce una autocaravana en Islandia, consultando el GPS bajo la lluvia antes de visitar la piscina geotérmica de Hellulaug.

 

Consejo experto: contrata una cobertura específica para grava, ya que los daños provocados por ella son el tipo de siniestro más habitual en estas carreteras.

 

Dónde pernoctar legalmente cerca de Hellulaug

 

El estacionamiento de la poza es solo para visitas cortas. Para dormir, utiliza campings o áreas autorizadas en el entorno de Flókalundur y pueblos cercanos. Además de cumplir la normativa, tendrás servicios básicos y un lugar más resguardado del viento.

 

Aparcamiento para autocaravanas, acceso y normas básicas

 

El acceso es sencillo, pero la capacidad es limitada. Aparca con criterio y evita bloquear el giro de otros vehículos.

 

Parking, señalización y tipo de autocaravanas recomendadas

 

El aparcamiento es un ensanche de grava junto a la 60, sin señalización llamativa ni plazas marcadas. Caben campers y autocaravanas medias, pero conviene aparcar con orden para facilitar las maniobras de entrada y salida.

 

Precio, aforo y mejores horas para evitar gente

 

No hay taquilla, aunque suele haber caja de donativos para el mantenimiento. El aforo es muy limitado. Para mantener el silencio y evitar agobios, entra solo cuando haya hueco y deja tu turno cuando lleguen otros. Las mejores franjas para estar tranquilo suelen ser temprano por la mañana o tarde-noche en verano.

Bañista con gorro en la piscina geotérmica de Hellulaug, agua templada y roca volcánica alrededor, Islandia.

 

Qué NO hay: vestuarios, duchas y servicios

 

No esperes vestuarios, duchas, baños ni cafetería. Ven cambiado desde tu vehículo o haz el "baile de toalla" con discreción. Trae tu agua, termo y bolsa para la basura: lo que traes, te lo llevas.

 

La experiencia en la piscina natural de Hellulaug

 

Piensa en un baño caliente mirando al fiordo, con el sonido del oleaje como telón de fondo. Minimalista y, por eso mismo, memorable.

 

Temperatura del agua y profundidad

 

El agua es caliente (38 grados) y constante durante todo el año, ideal para estancias largas sin agobios. La poza es somera: se viene a sentarse y relajarse, no a nadar. El fondo es rocoso y puede resbalar, así que entra con calma.

 

Viento, oleaje y orientación frente al mar

 

Estás a ras de costa, así que el viento se nota y el oleaje aporta banda sonora. Una pequeña pared de piedra corta algo las rachas, pero no todas. Lleva gorro o capucha para el momento de salir y ten a mano una toalla de secado rápido.

 

Consejos de etiqueta y respeto al entorno (Leave No Trace)

 

  • Silencio y turnos: comparte el espacio. Si está lleno, espera.

  • Sin jabón ni cremas dentro del agua.

  • Vidrio, no: mejor botellas reutilizables.

  • Basura contigo: no hay papeleras.

  • Respeta la vegetación y el sendero. No abras atajos por el talud.

Cartel de advertencia en Hellulaug con profundidad y temperatura; baño bajo tu responsabilidad en zona natural.

 

Qué llevar en tu visita a Hellulaug

 

Empaca ligero pero funcional: la clave es abrigarte al salir y proteger tus cosas del viento y la humedad.

 

  • Bañador y toalla de microfibra.

  • Calzado de agua o chanclas para la bajada y el fondo rocoso.

  • Capas térmicas, cortavientos y ropa seca para después.

  • Termo con bebida caliente y snacks.

  • Bolsa estanca para guardar ropa y electrónica si chispea.

  • Linterna frontal en días cortos o visitas nocturnas.

  • Botiquín básico y manta fina para sentarte fuera del agua.

 

FAQs sobre Hellulaug

 

¿Necesito reservar o hay aforo controlado?

No se reserva. Si está llena, espera a que salgan bañistas antes de entrar. Es la mejor manera de mantener la experiencia agradable para todos.

 

¿Puedo volar un dron?

Evítalo si hay personas bañándose: privacidad y seguridad primero. Además, el viento en la costa es traicionero. Consulta la normativa local antes de despegar.

 

¿Hay cobertura móvil?

Suele haber señal intermitente. Descarga mapas y verifica el parte meteorológico antes de llegar.

 

¿Se permiten perros?

Si viajas con mascota, mantenla siempre atada y lejos del agua. Muchos visitantes buscan silencio y algunos son alérgicos.

 

¿Huele a “azufre” como en otros manantiales?

El olor a sulfuro puede aparecer de forma suave según el día, pero no suele ser intenso.

 

 

 

 

 
 
Alquiler de Autocaravana en Islandia
bottom of page